PREVENCIÓN DE LOS DESASTRES
31 DE MAYO, fecha en que se conmemora el Día Nacional de la Reflexión sobre Desastres, es oportunidad propicia para reflexionar sobre la urgencia de introducir cambios, acordes con los nuevos conceptos y tendencias internacionales, en la marcha del país hacia la reducción progresiva de la altísima vulnerabilidad que cubre a todo nuestro territorio nacional comprometiendo la vida humana y el patrimonio frente a la ocurrencia de fenómenos, sean naturales o inducidos por el hombre.

Un significativo paso hacia delante a fin de gestionar los riesgos de desastre, lo constituye la reciente Ley Nº 29664 –que establece una modificación al Sistema Nacional de Defensa Civil para dar paso al nuevo Sistema Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres, La Norma regula los objetivos, composición y funcionamiento del SINAGERD, cuya finalidad “es identificar y reducir los riesgos asociados a peligros o minimizar sus efectos, así como evitar la generación de nuevos riesgos, y preparación y atención ante situaciones de desastre mediante el establecimiento de principios, lineamientos de política, componentes, procesos e instrumentos de la Gestión del Riesgo de Desastres.
La temática de prevención de desastres comporta hoy en día un tema de interés y trascendencia mundial, cuyas medidas en proceso de adopción e implementación por los distintos países no son identificadas como costos financieros, sino como nuevas formas de inversión que forman parte inherentes de las políticas de Estado, con las que se propugna no solamente atender esa “demanda social”, que es cada más visible.
A quienes, por el voto popular, corresponda asumir los niveles de Gobierno y la tarea de prevenir desastres, les manifestamos que para reducir vulnerabilidad en el Perú, para impedir que cada desastre sea un paso atrás en el proceso de desarrollo; resulta de vital importancia que, en calidad de autoridades, asuman el tema de la getión de riesgos de desastres como parte del proceso para un desarrollo sostenible, que implica fundamentalmente proteger la vida.